OBLIGATORIOS
10 créditos ECTS
OPTATIVOS
20 créditos ECTS
TRABAJO FIN DE MÁSTER
30 créditos ECTS
TOTAL CRÉDITOS ECTS:
60 créditos ECTS
GUÍAS DOCENTES DE LAS ASIGNATURAS
CURSOS OBLIGATORIOS


CURSOS OPTATIVOS










METODOLOGÍA
PROGRAMA TEÓRICO
Ofertamos 16 cursos teóricos, todos de 5 ECTS y dos semanas de duración. El alumno debe aprobar 6 cursos. Dos de ellos son obligatorios: Workshop in Biomedicine y Workshop in Molecular Biology. Además, debe escoger otros 4 entre las 14 materias optativas.
PROGRAMA PRÁCTICO
Realización de un Trabajo de Investigación en uno de los grupos implicados en la docencia del MBMB. Al final del periodo, el alumno deberá elaborar un “Trabajo Fin de Máster”. Las principales líneas de investigación del programa son: señalización molecular, cáncer, neurociencias (neurobiología, eurodegeneración, eurofarmacología), microbiología molecular, biotecnología, inmunología, genética de enfermedades, ciclo celular, diferenciación y muerte celular, citoesqueleto, biología del desarrollo.
Estas líneas se desarrollan en los siguientes grupos/centros:
• Grupos de investigación de la UC
• Instituto de Biomedicina y Biotecnología, IBBTEC
• Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, IDIVAL
• UPV/EHU y centros asociados
EVALUACIÓN
La evaluación de los alumnos se realiza de un modo sistemático y continuado en cada módulo. Los alumnos son evaluados por uno o varios de los siguientes métodos:
► Participación activa en clases y seminarios.
► Realización de ejercicios prácticos, dentro y fuera de clase.
► Presentación de trabajos escritos.
► Exámenes.
Para el Trabajo de investigación (30 créditos ECTS):
► Memoria final del trabajo de investigación realizado
► Presentación oral
► Informe del tutor
JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO
La UC, como las demás universidades públicas, dirige su actividad fundamentalmente a los terrenos de la docencia e investigación. En la superárea de biomedicina, la UC cuenta con los estudios de Licenciado en Medicina (en extinción), Grado en Medicina y con el doctorado interdepartamental de Biomedicina distinguido por la ANECA con la mención de calidad. El área de biomedicina destaca dentro de la UC por su labor investigadora.
En cumplimiento de su plan estratégico y consciente de que las áreas biomédicas son claramente minoritarias en proporción a otros estudios de la propia Universidad, la UC ha realizado una apuesta decidida por la investigación biomédica impulsando la creación de un Instituto Mixto con el CSIC para la investigación biomédica, denominado “Instituto de Biotecnología y Señalización Celular de Cantabria”.
La puesta en marcha de un Máster de las características del MBMB potenciaría el desarrollo académico de las áreas básicas de los estudios de Medicina que son justamente las que nutren de investigadores a la investigación básica biomédica, aspecto que alcanzará su máxima notoriedad en el momento en que entren en pleno funcionamiento los estudios de postgrado en el contexto de las reformas educativas contenidas en el Espacio Europeo de Educación Superior.
La concordancia entre la propuesta de este Máster interuniversitario en Biología Molecular y Biomedicina y los planes estratégicos de la UC son por lo tanto evidentes.
El MBMB tiene por objeto algunas de las áreas científicas de mayor proyección social en todo el mundo, como la biología molecular, genética, biotecnología, neurociencias, medicina, etc.
Tanto en el ámbito nacional como en el internacional existen numerosos programas de postgrado y abundantes investigaciones relacionadas y/o equivalentes.